Skip to main content

Soy Lucía, una apasionada de la vida sana, de la naturaleza y de los buenos alimentos.

Leonesa de nacimiento, durante 11 años Catalana y actualmente asentada junto con mi compañero de viaje Jesús Sanchis, en un precioso pueblo Valenciano: Quartell. Salgo de Barcelona, renuncio a un trabajo fijo, a un cargo importante, renuncio a ello buscando tranquilidad, naturaleza, monte, mar, el bienestar físico pero, sobre todo, el emocional.

Es por ello que todo empezó cuando nací o, mejor dicho, antes de nacer. Mi madre, Olga Cuevas, ha sido siempre mi referente. Como ella dice en la dedicatoria de su libro El equilibrio a través de la alimentación, dedicado a “Marta y Lucía, mi laboratorio viviente”. Así fue, y me siento muy orgullosa de ello. Mi hermana Marta y yo, fuimos criadas en coherencia con lo que pauta la naturaleza. Crecimos siempre a base de alimentos saludables y solucionamos malestares con los tratamientos naturales que podéis leer en nuestro libro “Remedios naturales al alcance de todos“. De acuerdo con el dictamen de nuestra evolución, crecimos sin alimentos azucarados ni procesados. Conóceme un poquito más.

Lucía Redondo Cuevas

Currículum

Dietista Nutricionista - Dra Lucía Redondo Cuevas

Estudié la Diplomatura de nutrición y dietética en la Universidad de Barcelona, seguí durante dos años con el Máster de nutrición y metabolismo en la misma Universidad y posteriormente con el Máster de Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo en la Universidad Rovira i Virgili. Y tras un largo trabajo de investigación sobre aceites y especias, me hice Doctora en ciencias por la Universidad Católica de Valencia.

Paralelamente también me he formado en lo que más me apasiona: psiconeuroinmunología clínica, medicina tradicional china, naturopatía y nutrición ortomolecular.

En la actualidad, tengo mi propio servicio de Planes de salud integrativa online. Además colaboro como docente en:

Experiencia profesional

Dietista Nutricionista - Dra Lucía Redondo Cuevas

Desde que acabé la carrera, y a lo largo de 8 intensos años, fui profesora del Ciclo Formativo de Dietética del IFPS Roger de Llúria (Barcelona). Además, el último año asumí el cargo de la coordinación del CicloTambién me encargué de crear, impulsar y coordinar la formación online del IFPS Roger de Llúria, hasta el año 2016.

En el curso académico 2018-19 impartí la asignatura de Bromatología a los alumnos del grado de Nutrición humana y dietéticaen la Universidad Católica de Valencia.

He sido docente en otras formaciones: Máster de Medicina Natural de Santiago de CompostelaPosgrado de Psiconeuroinmunoendocrinología clínica de la Universidad de BarcelonaCurso de Dietoterapia en el IFPS Roger de Llúria, Centro de Formación y Salud Natural (Barcelona), Instituto Portugués de Naturología(Oporto) y Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias (León y Vigo).

Durante 3 años colaboré con la cadena de supermercados ecológicos Véritas como asesora y formadora a sus empleados.

Por último, destacar que todo esto ha sido aliñado con un sin parar de charlas, artículos, conferencias e intervenciones sobre alimentación y salud natural a lo largo de todo el territorio nacional y en distintos eventos y medios de comunicación. Esto es mi vida, mi día a día, y he de confesar que ¡me encanta lo que hago!

Ayudar a las personas a recuperar su salud es mi principal motivación.

En 2010 empecé a pasar consulta en la Mútua de Terapias Naturales del IFPS Roger de Llúria.

Durante casi 4 años he sido la coordinadora de la Unidad de Terapia nutricional y salud integrativa del Instituto Valenciano Digestivo (IVADI) en el Hospital Casa de Salud (Valencia).

En la actualidad, tengo mi propio servicio de Planes de salud integrativa online que puedes consultar aquí.

En 2018 finalicé mi tesis doctoral titulada “Mejora de la estabilidad oxidativa de aceites y grasas con productos naturales” que llevé a cabo entre la Universidad Católica de Valencia y el Instituto Rowett (Aberdeen, Escocia). Fue evaluada con un sobresaliente: “cum laude”.

Además, he podido colaborar con otros equipos de investigación, como la Unidad de lípidos y aterosclerosis de la Facultad de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili (Reus, Tarragona), y Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. 

Aquí puedes seguir las publicaciones científicas que han ido y van surgiendo.

ALIMENTACIÓN PREBIÓTICA, junto con Jesús Sanchis, Xavi Cañellas y Xavier Aguado. Publicado en 2017 con Plataforma Actual. En este libro hemos trasladado la teoría a la práctica, transformando el conocimiento más reciente y relevante, en una guía práctica sobre cómo alimentarnos para cuidar de nuestra microbiota intestinal —los microbios que residen en nuestros intestinos— y mejorar nuestra salud.

REMEDIOS NATURALES AL ALCANCE DE TODOS, junto con Olga Cuevas. Lo publicamos en 2011 con Cenadhier y en 2015 con RBA. En esta publicación reunimos estrategias terapéuticas naturales para respetar el buen hacer de nuestra fisiología y no maltratar al cuerpo con el sinsentido abuso del consumo de medicamentos, muchas veces, innecesarios.

LA OTRA CARA DE LA LECHE. eBook de descarga gratuita.

Más información sobre los libros.

newsletter

Suscríbete a mi newsletter

Recibe en tu email mis últimas publicaciones, noticias, eventos, colaboraciones en los medios y tips para seguir una dieta sana y equilibrada.