Skip to main content

Lucía Redondo Cuevas
¿Dónde pasas consulta?

Estoy creando un nuevo proyecto de asesoramientos online. Pronto tendré toda la información disponible. Si quieres ser el/la primero/a en enterarte, puedes rellenar el formulario que verás aquí.

¿Cómo puedo pedir cita?

¡Gracias por confiar en mi!

Próximamente toda la información.

¿Pasas consulta online?

¡Sí!

Por suerte, la tecnología permite conectarnos desde cualquier parte de España y del mundo.

¿Qué tipo de patologías tratas?

Trato a personas, no patologías. La salud es muy compleja, y cada uno de nosotros somos diferentes.

Aún así, te diré cuáles son las situaciones que más veo en consulta:

Como ves, estoy centrada en lo que más me apasiona, los problemas digestivos. Si necesitas a alguien que te acompañe en pérdida de peso o nutrición deportiva, estoy segura de que hay muchos profesionales especializados en ello que puedan ayudarte.

¿Con qué herramientas trabajas en la consulta?

Mejora de hábitos de vida, alimentación, complementos nutricionales, fitoterapia y probióticos. Solicito analíticas o pruebas en el caso de que sea necesario. Siempre con un enfoque integrativo; tratando de aunar la ciencia más actualizada con la sabiduría tradicional.

¿Cuál es tu propuesta para mejorar los trastornos digestivos?

Mi propuesta parte del concepto de salud integrativa: combinación del conocimiento científico y médico más actualizado, con las técnicas, remedios o terapias de las medicinas tradicionales.

Todos los órganos y tejidos están conectados entre sí. Al mismo tiempo que las emociones, la alimentación y, en general, el estilo de vida, son el pilar fundamental para conseguir salud.

A la práctica, mi propuesta para emprender el camino de mejora, lo resumo en tres pasos:

  • Primero, conocer a fondo tus síntomas actuales, patologías o síntomas del pasado, rutinas de vida, o hábitos alimentarios. Interpretación de pruebas y análisis, si las hay.
  • Segundo, que entiendas por qué tienes los síntomas. Y si no lo sabemos, establecer un plan para averiguarlo.
  • Tercero, crear una propuesta terapéutica, un camino a seguir. Ayudarte en el proceso aportando herramientas prácticas para mejorar tu alimentación y estilo de vida. E incluir complementos nutricionales, fitoterapia (plantas medicinales), probióticos específicos u otras ayudas, siempre que sea necesario.