Skip to main content

El SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) es una situación frecuente en personas que sufren trastornos digestivos. Existe un tipo de SIBO (SIBO sulfuro de hidrógeno) para el cual todavía no disponemos de análisis directos para determinarlo. Se trata de bacterias que forman grandes cantidades de un gas muy maloliente e inflamatorio; el sulfuro de hidrógeno.

Síntomas del exceso del sulfuro de hidrógeno

Síntomas digestivos

  • Mal aliento
  • Eructos con olor
  • Encías inflamadas
  • Gases con olor (a “huevo podrido”) y que no hacen ruido al expulsarlos
  • Dolor abdominal y/o trastornos inflamatorios en el intestino
  • Diarrea o estreñimiento

Síntomas extradigestivos

  • Confusión mental (“niebla” mental)
  • Sensación de mareo
  • Problemas de memoria
  • Fatiga
  • Acné o erupciones cutáneas
  • Picores en la piel
  • Dolor e inflamación corporal

El problema del SIBO sulfuro de hidrógeno

SIBO de Sulfuro de HidrógenoEl sulfuro de hidrógeno es un gas que tiene un olor característico a huevos podridos. Seguramente en alguna ocasión hayas visitado unas aguas termales con un olor muy especial, un poco “apestoso”; ese olor es debido principalmente al sulfuro de hidrógeno.

En nuestro interior, habitan un tipo de bacterias que forman sulfuro de hidrógeno: las bacterias reductoras de sulfato (la más importante es el género Desulfovibrio), aunque también existen otras bacterias que forman este gas: las degradadoras de cisteína.

Es normal y necesario producir pequeñas cantidades de este gas, incluso tiene funciones fisiológicas (no todo es malo): el gas sulfuro de hidrógeno que se forma en el intestino desempeña un papel fundamental en el control de algunas funciones del organismo, como por ejemplo, nos ayuda al tránsito intestinal.

El problema aparece cuando la producción de sulfuro de hidrógeno supera la capacidad de detoxificación en las células. Hay sospechas de que la asociación con otro gas, el óxido nítrico, empeore esta situación. Altas cantidades de sulfuro de hidrógeno en el intestino, altera la estabilidad de la barrera intestinal. Existen dos mecanismos de acción conocidos (Teigen et al, 2019):

  • Impide la utilización de butirato en las células del intestino. El butirato es el alimento, el nutriente, de las células intestinales.
  • Altera la función de la mitocondria, aumentando la formación de radicales libres.

Se ha descrito que las bacterias reductoras de sulfato, pueden estar implicadas en la enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer colorectal y síndrome de intestino irritable (Kushkevych et al, 2020; Sing et al, 2015).

Diagnóstico del SIBO de sulfuro de hidrógeno

Para diagnosticar la presencia o no de SIBO, en general, el principal método que se utiliza en la actualidad es el Test de aire espirado, en el que se miden dos gases: hidrógeno y metano. Aunque ya existen en otros países, todavía no han llegado a España los test que miden el tercer tipo de gas, el sulfuro de hidrógeno.

SIBO de Sulfuro de Hidrógeno

Ahora bien, podemos sospechar de SIBO de sulfuro de hidrógeno cuando en el resultado del test de SIBO aparecen valores muy bajos tanto de metano como de hidrógeno (líneas planas), pero en cambio, hay síntomas durante la prueba. Lo cierto es que esto es algo que he podido comprobar en bastantes pacientes. Aunque también es cierto que, en otros pacientes, no es tan “matemático”, por lo que se deben tener muy en cuenta los síntomas previamente descritos, más allá del resultado del test.

SIBO de Sulfuro de HidrógenoUn poco de sentido común

Soy poco, o mejor dicho nada, partidaria de utilizar las pruebas complementarias como única base para el diagnóstico y tratamiento de un paciente. Los síntomas, el estado de salud (presente y pasada) y el contexto, es lo más importante.

Una persona no tiene SIBO de sulfuro de hidrógeno, y ya está. Una persona tiene una serie de síntomas y parte de ellos podrían explicarse por un exceso del gas sulfuro de hidrógeno.

Por ejemplo, podrías tener síntomas típicos del SIBO de sulfuro de hidrógeno (gases con olor), y también los típicos del SIBO de metano (estreñimiento). Y es que el tracto gastrointestinal es muy largo, y pueden convivir diferentes microbios a lo largo de su recorrido. O quizás el estreñimiento es causado por otro motivo, quién sabe.

¿Qué debes hacer para mejorar?

Se trata de una alteración de la microbiota intestinal, por lo tanto, lo primero es entender el por qué de ese desequilibrio. Y, después, aplicar tratamientos que ayuden a la mejora de ese ecosistema microbiano y que permitan mejorar la integridad de tus intestinos: fitoterapia, probióticos, bismuto, molibdeno, glutamina, butirato… son algunas de las ayudas.

En cualquier caso, la buena noticia es que la alimentación es nuestra gran aliada para reducir los síntomas. Y es que cuando tenemos un exceso de bacterias reductoras de sulfatos, se desarrolla una intolerancia a compuestos azufrados. Por lo tanto, una alimentación baja en este tipo de compuestos, nos permitirá tener un respiro digestivo.

 

©2021 Lucía Redondo Cuevas. Derechos reservados.

41 comentarios

  • Avatar maite vizcaino dice:

    creo que tengo sibo de sulfuro de hidrogeno porque mi tripa se infla y se desinfla a voluntad. tengo muchos episodios diarreicos explosivos. en fin… que puedo hacer?

  • Avatar Silvia dice:

    Hola Lucía y enhorabuena! ?
    El Sibo de sulfuro puede provocar dolor de vejiga?
    Muchas gracias!

  • Avatar Bárbara dice:

    Hola Lucia6z qué interesante artículo Estoy diagnosticada de sibo en los dos gases, ¿correspondería a este tipo? Coinciden casi todos los síntomas. Por otro lado, ¿que6 alimentos serían los azufrados Gracias 😉

  • Avatar María del Águila dice:

    Hola lucia!!! Me he realizado el test de si o y tengo altos de hidrógeno y metano pero además en un test de microbiota intestinal me aparece la Candida altísima, existe el Sibo por hongos y existe tratamiento ? Mi médico no lo contempla y sólo me manda los antibióticos. Gracias

    • Lucía Lucía dice:

      Hola María,
      Si hay síntomas de desarrollo de cándidas, puede que tengas una combinación de SIBO metano + cándidas. Es bastante frecuente. Si realmente los hongos están desarrollados en forma de hifas (la forma problemática), habría que hacer un tratamiento específico. Es cierto que aún cuesta de contemplar esto en muchos sitios, pero poco a poco se hará. Mucho ánimo con tu proceso!

  • Avatar Elena Minayo Mogollón dice:

    Buenas, muchas gracias por toda esta información tan valiosa, yo tengo muchas dudas sobre qué tipo de Sibo puedo presentar si es que es tal, porque suelo tener por las tardes gases de este tipo, sin ruido y muy mal olientes, pero al mismo tiempo los tipos de alimentos que podrían causar más intolerancia al sulfuro de higrógeno, excepto el brócoli y el vino, no suelen causarme ese tipo de gases. De hecho las carnes, huevos, chucrut., ajo, cebollas… suelen sentarme bien. Así que me despisto mucho sobre qué alimentos debería quitarme para notar una mejoría porque no responden siempre a los mismos la presencia de gases de este tipo, además no presento el resto de síntomas para este tipo de SIBO.
    Gracias y un saludo

    • Lucía Lucía dice:

      Hola Elena, gracias por tus palabras. En ese caso sería bueno una valoración por un especialista en el tema. De todas formas, para empezar podrías hacer el test del SIBO, así descartas que haya SIBO metano por ejemplo. También puedes hacer la prueba que indico de 5 días baja en azufre; ya que a veces es difícil distinguir lo que nos sienta bien y mal. Saludos y mucho ánimo!

  • Avatar anonimo dice:

    huele a caño el piso rentado, se meinflamo el higado en noches despues de un año tiene algo que ver?

  • Avatar Patricia dice:

    Hola Lucía, he tenido SIBO hidrógeno y metano lo he tratado en dos apasiones ya, pero mi ultima curva es totalmente diferente y no se si se tratara de sulfuro de hidrógeno. Los valores de ambos gases están por debajo de 10 hasta el minuto 150 en que el metano sube a 14 y el hidrógeno sube a 44. Podría ser sulfuro o un IMO?

    • Lucía Lucía dice:

      Hola Patricia, que el hidrógeno suba en ese punto, es normal. El metano si que estaría por encima de los límites (podría ser IMO). No obstante, es fundamental valorar los síntomas que presentas, para valorar si también podría haber SIBO de sulfuro de hidrógeno, o no.

  • Avatar Maria dice:

    Hola!
    Me han derivado a nutricionista por unas gráficas muy planas, por lo que se supone un sibo de sulfuro. No tengo muchos de esos síntomas , tengo mucho ardor y dolor en la boca del estómago constante ( además de gastritis levemente atrófica y esofagitis) he hecho la prueba de 5 días son sulfuros y ahora estoy con una dieta fodmaps ( creo) y yo no noto mejoría de ningún tipo de dieta. Que puede estar pasando? Ahora el plan, es volver a retomar la dieta sin sulfuros. Que puede estar pasando??

    • Lucía Lucía dice:

      Hola María,
      A veces no hay respuesta con ningún tipo de dieta. En esos casos (y en realidad siempre), hay que dirigir la mirada también a otras cuestiones. Si los síntomas son sobre todo de estómago, valorar helicobacter, estrés crónico, cuestiones emocionales sin resolver, haber tomado muchos fármacos (antibiócios, inhibidores de la bomba de protones), una disbiosis en la microbiota del estómago, etc. Mucho ánimo con tu proceso!

  • Avatar Jennifer dice:

    Hola !! Yo quisiera saber si pudiera ser ese mi problema .. hace un año me diagnosticaron colitis nerviosa .. llevo un año con ese padecimiento y siempre tengo eructos no importa lo que coma hasta con el agua .. sufro porque yo era de muchas flatulencias y ahora no puedo echarme es muy raro y como reprimidos .. y siempre me duele la espalda O el pecho y en cuanto me toco el pecho o el estómago comienzo a eructar
    No se que mas hacer !! Ya he tomado de todo y me he echo estudios de todo ;(
    No se como quitar esa incomodidad ..
    además de sentir el estómago como una presión
    Pero me dicen siempre que no está inflamado que son mis nervios .. ya también por eso me dijeron que era ansiedad
    Ayuda !!!

  • Avatar Maria dice:

    Hola Lucía, ¿ un reflejo gastrocólico exacerbado puede ser síntoma de SIBO? Llevo un par de años diagnosticada de SII, pero realmente el único síntoma que tengo son los retortijones que casi todos los días después de comer y cenar me hacen correr al baño y pasó fatal una o dos horas.. Cada vez son más frecuentes y no sé qué puedo hacer para mejorar.

    • Lucía Lucía dice:

      Hola María, lo primero es hacer un buen estudio para descartar patologías más complejas. Si está todo descartado, si, el SIBO puede producir ese tipo de síntomas. Piensa que muchos SII son, en realidad, algún tipo de SIBO. Saludos

  • Avatar David dice:

    EL Sibo de Sulfuro de Hidrogeno, se puede eliminar, curar o es cronico? En mi caso, en cuanto me salto la dieta al dia siguiente lo noto.

    Gracias.

    • Lucía Lucía dice:

      Hola David, todos los SIBOs por definición son recuperables. Pero a la práctica unos son más complicados que otros. Las restricciones dietéticas no solucionan el SIBO, solo reducen los síntomas. Hay que aplicar un tratamiento para ir mejorando la microbiota, las mucosas digestivas y las secreciones digestivas. Saludos y mucho ánimo.

  • Avatar Laura dice:

    Hola Lucía. Es posible hablar de este tipo de Sibo con valores de metano elevados desde basal? Gracias por aportarnos tanto!

    • Lucía Lucía dice:

      Hola Laura, si, es posible. La mayor problemática es que normalmente hay “mezclas” de sobrecrecimientos a lo largo del intestino. Puedes tener un exceso de arqueas en el intestino delgado, y un exceso de bacterias reductoras de sulfatos en el intestino grueso.
      Saludos!

  • Avatar nicolas herrera dice:

    hola lucia, la verdad escribo para consultar si realizas consultas sobre estos temas o conoces a algun medico especializado en estas patologias digestivas. llevo cerca de 2 años con sintomas y me hice el test de sibo con muchos sintomas secundarios y resultados elevados pero los digestivos con los que me he atendido en mi pais desconocen el tema y siguen diciendo que tengo colon irritable y me mandan tratamientos con pastillas que no me hacen absolutamente nada. estare atento y muchas gracias por el tiempo.

  • Avatar Sandra dice:

    Buenas noches Lucia, para este problema me han mandado 1 mes entero de antibióticos y un dieta baja en azufres, es normal o lógico tanto antibiótico?

    • Lucía Lucía dice:

      Hola Sandra, sin conocer el caso es imposible saber si es adecuado o no. No se cuál ha sido el motivo de tanto tiempo de antibiótico, ni la dosis del antibiótico. Nosotros trabajamos de otra manera, pero hay que ver cada caso. Saludos y ánimo!

  • Avatar Pablo dice:

    Hola Lucía,
    me diagnosticaron un SIBO por elevación de hidrógeno (la curva de metano estaba bien) y tomé una tanda del antibiótico rifaximina pero no noté ninguna mejora, de hecho sigo igual o casi peor según pasa el tiempo. Todo me sienta regular. Lo que sí tengo son algunas épocas con gases con olor a “huevo podrido” así que he pensado que igual también tengo un SIBO por sulfuro de hidrógeno.
    Mi pregunta es si se pueden tener ambos SIBOs, por hidrógeno y por sulfuro de hidrógeno? En ese caso la rifaximina no sería suficiente ? Según el médico tengo que hacer varias tandas para erradicarlo.

    Muchas gracias por tu ayuda y compartir tu conocimiento.

    • Lucía Lucía dice:

      Hola Pablo, claro que es compatible. De hecho, si hay sospecha de los dos tipos de SIBO; el que se considera que causa problemas es el SIBO sulfuro de hidrógeno. La rifaximina sola no suele ser suficiente para el SIBO sulfuro. Pero bueno, habría que hacer una buena valoración del caso para saber cuál es el mejor tratamiento. Saludos!

  • Avatar Laura dice:

    Buenas tardes:

    Mi médico, por la clínica, me diagnostica SIBO Metano y Sulfuro. Me ha mandado un tratamiento y como dieta que siga con dieta FODMAP (con la que llevo desde octubre 2020) y que reduzca el consumo sobre todo de HUEVOS Y CARNE. Tengo intolerancia fructosa y sorbitol, con lo cual eliminar la proteína animal se me hace casi imposible. ¿Qué podría comer entonces para reducir alimentos altos en sulfuro. ¡Gracias!

    • Lucía Lucía dice:

      Hola Laura, cada profesional abordamos cada caso como buenamente sabemos. Evidentemente primero es hacer una buena valoración de la situación. Yo seguramente en un caso así, empezaría en cuanto se pueda a reintroducir progresivamente los FODMAPs. Y en el caso de la carne, la carne roja es la problemática (en SIBO sulfuro de hidrógeno), por lo que puedes comer carne de ave. Saludos!

  • Avatar Mari dice:

    Hola Lucía.
    Mis valores en 120 minutos del Hidrógeno eran 28 y en el 150 de 72.
    El metano en cambio era de 8 en los 120 y de 10 en los 150.
    Tengo la sensación de que en los primeros botes no exhalé el aire como es debido.
    Yo sigo teniendo tripa de embarazada y un montón de síntomas descritos en el SIBO.
    Un saludo y Gracias.

    • Lucía Lucía dice:

      Hola Mari,
      Habría que hacer una valoración completa de la gráfica, pero sobre todo de tus síntomas. Para asegurar que el aire analizado en el Test viene de los pulmones, se analiza el CO2 en muchos laboratorios. En cualquier caso, podría ser un test negativo y tener SIFO (“SIBO fúngico”) o SIBO sulfuro de hidrógeno. O que el test sea un falso negativo. O que haya una disbiosis con un exceso de proteolíticas. Hay muchos escenarios que pueden justificar la hinchazón, aunque el resultado del test sea negativo.
      Saludos y ánimo con el proceso,

  • Avatar Miguel dice:

    Hola,
    estoy a la espera de realizarme la próxima semana el Test de Aire Espirado para la detección de SIBO. Sin embargo, durante estos días me ha salido una infección vírica de garganta y el médico de cabecera me ha recetado los siguientes medicamentos, uno de ellos es cortisona, para tomar durante 6 días:
    – Algidol 650 mg/ 10 mg/ 500 mg (Paracetamol / codeína fosfato hemihidrato / ácido ascórbico)
    – Dacortín 30 mg comprimidos. (Prednisona)
    Me preocupa que dichos medicamentos puedan interferir en el resultado del Test de SIBO. Así pues, quisiera que me confirmara si debo esperar algún tiempo desde que finalice el tratamiento con esta medicación hasta hacerme el Test o, por el contrario, no hay ningún problema en hacérmelo mientras estoy tomándola.
    A la espera de su pronta respuesta, le agradezco su atención.
    Un saludo!

  • Avatar Miguel dice:

    Hola, de nuevo!
    ya he empezado con la dieta baja en FODMAP’S debido a que me han diagnosticado SIBO. Sé que puedo tomar carne y pescado, sin embargo tengo la duda si también puedo comer pescados y moluscos en conserva (por ej. atún, sardinas, caballa, mejillones,…) ya sean en aceite de oliva o girasol o en escabeche.
    Gracias por su atención y un saludo!

  • Avatar Jennifer dice:

    Buenas tardes Lucia,
    Me he realizado una prueba de sibo (test lactulosa) dándome de resultado 0 en todo el metano ( línea recta en 0) y hidrógeno 8; 8; 7; 8; 10; 12; 30; 38. ¿Este resultado puede indicar que tengo sibo sulfuro?
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo.

    Saludos

  • Avatar Mariselys dice:

    Buenos días Lucia,
    Hace 4 meses me diagnosticaron SIBO por hidrógeno y metano, he hecho tratamiento pero sigo mala; puedo tener sulfuro también? Ahora mismo como proteínas, yogur sin lactosa que a veces creo que me sienta pesado, brócoli lo toleraba ahora siento que me sienta un poco mal. Me han hecho un montón de análisis tanto de sangre como heces y Orina y no sale nada significativo. Serotonina baja, igE Demasiado alto. Que me recomiendas gracias…

Deja una respuesta